Somoza planeaba una contrarrevolución en Paraguay
Tras la derrota del régimen somocista en julio de 1979, el general Anastasio Somoza Debayle huyó a Paraguay con la intención de reorganizarse y dirigir una contrarrevolución que le permitiera retomar el poder en Nicaragua. Así lo explica la escritora nicaragüense-paraguaya Mónica Zub Centeno, autora del libro *Somoza en Paraguay*, quien ha investigado a fondo esta etapa poco documentada del exilio del dictador.
Somoza salió de Nicaragua tras perder el respaldo de Estados Unidos, y tras ser rechazado por varios países, encontró refugio en Paraguay, gobernado por el dictador Alfredo Stroessner. Aunque no hubo muchos encuentros registrados entre ambos, Stroessner le ofreció protección y le permitió instalarse en Asunción, donde Somoza llegó con capital suficiente para invertir en negocios y propiedades en el Chaco paraguayo, Itapúa y Misiones. Según Zub Centeno, Somoza no solo buscaba refugio, sino también mantener su poder económico y financiar sus aspiraciones políticas.
En un contexto latinoamericano marcado por dictaduras militares aliadas entre sí, Somoza veía en Paraguay una plataforma estratégica para su regreso. Sin embargo, sus planes se frustraron cuando, el 17 de septiembre de 1980, fue asesinado por un comando argentino del Ejército Revolucionario del Pueblo. El ataque, ocurrido en pleno centro militar de Asunción, tomó por sorpresa a la dictadura paraguaya y fue interpretado como un mensaje claro: Somoza no debía volver.
- ProducciónRealidades
- LugarNicaragua