Bayardo Arce de comandante revolucionario a prisionero
Bayardo Arce Castaño pasó de ser un comandante histórico de la Revolución Sandinista a un prisionero del régimen que encabeza su viejo camarada, Daniel Ortega. Nacido en Managua el 18 de noviembre de 1949, se unió al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en 1969, cuando la lucha contra la dictadura somocista cobraba fuerza.
Durante los años 70, Arce se convirtió en una figura clave dentro del movimiento insurgente. Integró la Dirección Nacional del FSLN, el máximo órgano de liderazgo que condujo al derrocamiento de Anastasio Somoza Debayle el 19 de julio de 1979. En los años siguientes, desempeñó un papel importante como ideólogo del proyecto revolucionario sandinista.
Con el regreso de Ortega al poder en 2007, fue nombrado asesor presidencial en temas económicos, fungiendo como interlocutor clave con el sector privado. Incluso durante la crisis de 2018, defendió públicamente al gobierno, aunque reconoció errores en la represión.
- ProducciónRealidades
- LugarNicaragua